
Este parque nacional es asombrosamente riquísimo en fauna, considerando la apariencia desértica que podemos observar en su ambiente. Es el lugar en Chile con mayor diversidad animal.

Cada zona de esta región está marcada por la huella indígena; es el alma de este territorio. Hay rutas de quebradas rocosas con muestras de pinturas rupestres y en la pampa aparecen geoglifos y zonas de entierros.

Las aves y mamíferos, son sin lugar a dudas, uno de los recursos más sobresalientes del Parque Nacional Lauca, debido a su gran cantidad, diversidad y facilidad de observar. Toda la fauna del lugar resulta atractiva e interesante.

El Monumento Natural Salar de Surire está ubicado a 4.245 metros de altura y ocupa 17.500 hectáreas. Se ubica en la región de Arica y Parinacota, a 12 km de la localidad de Putre. Su nombre se debe al animal ‘suri’ o ñandú.

Existen dos áreas recomendables para visitar donde se pueden ver fácilmente las especies de extrema montaña sin tener que subir a pie: la primera es el camino principal pavimentado entre Lago Chungara y el mirador hacia Lagunas Cotacotani.

Una de las joyas naturales que nos ofrece Chile es el Parque Nacional Lauca, en la Región norteña de Arica y Parinacota. Es un parque donde la flora y la fauna abundan y donde encontramos el Lago Chungará, a más de 4.000 metros.

Se caracteriza por tener una gran riqueza en flora y fauna, lugares de gran interés cultural e histórico, y parajes de enorme belleza natural. En este parque viven más de 130 diferentes especies de aves, entre tantas otras especies y otros atractivos.

El Lago Chungara es un lago ubicado en la Región de Arica y Parinacota, en el extremo norte de Chile. Se encuentra rodeado por diversas cumbres nevadas, como el conjunto de los nevados de Payachatas, compuesto por volcanes y nevados.

Es el lago más alto del mundo con 4.570 msnm. Se encuentra rodeado por diversas cumbres nevadas, como el conjunto de los nevados de Payachatas, compuesto por los volcanes Parinacota y Pomerape, el nevado Sajama y el Guallatiri.

El acceso principal al Parque Nacional Lauca lo constituye la carretera Internacional CH-11, que une las localidades de Arica y Tambo Quemado. Cruza el Parque por el centro y consiste en dos vías pavimentadas de excelente calidad.