
La ruta altiplánica de integración es una carretera en construcción que unirá Cuzco con San Pedro de Atacama, siguiendo los vestigios del antiguo y monumental Camino del Inca. En el sector chileno, el proyecto une Visviri con San Pedro de Atacama.

En el planeta existen zonas que contribuyen a la conservación de ecosistemas y recursos naturales. Ocho de esas zonas se encuentran en Chile y son consideradas por la Unesco parte de la Red de Reservas Mundiales de la Biosfera.

El Monumento Natural Salar de Surire está ubicado a 4.245 metros de altura y ocupa 17.500 hectáreas. Está a 266 km al sudeste de Arica. Su nombre se debe a la especie animal llamado ‘suri’ o ñandú, parte de la fauna típica y variada del lugar.

Este parque nacional es asombrosamente riquísimo en fauna, considerando la apariencia desértica que podemos observar en su ambiente. Es el lugar en Chile con mayor diversidad animal.

Las aves y mamíferos, son sin lugar a dudas, uno de los recursos más sobresalientes del Parque Nacional Lauca, debido a su gran cantidad, diversidad y facilidad de observar. Toda la fauna del lugar resulta atractiva e interesante.

El Monumento Natural Salar de Surire está ubicado a 4.245 metros de altura y ocupa 17.500 hectáreas. Se ubica en la región de Arica y Parinacota, a 12 km de la localidad de Putre. Su nombre se debe al animal ‘suri’ o ñandú.

Una de las joyas naturales que nos ofrece Chile es el Parque Nacional Lauca, en la Región norteña de Arica y Parinacota. Es un parque donde la flora y la fauna abundan y donde encontramos el Lago Chungará, a más de 4.000 metros.

En la fauna del Parque Nacional Lauca se pueden encontrar mamíferos como el Puma, Vicuña, Vizcacha, Zorro culpeo, Llama, Guanaco, etc. Además, se pueden observar una gran variedad de Aves como el Flamenco chileno, Gaviotas, Kiulas, Ñandu, entre otros.