¿Consultas? +56 9 85821493
Lago Chungará - Tour Parque Nacional Lauca Chile

Parque Nacional Lauca: Altiplano Chileno

Ubicado en un sector altiplánico del norte grande, a 160 km. al este de Arica, junto a la frontera con Bolivia. Se encuentra este parque de 137.883 hectáreas creado en 1970 y con alturas que van desde los 3.200 a los 6.300 metros sobre el nivel del mar, convirtiéndolo en el parque nacional más elevado del mundo. Es de acceso directo desde la capital regional hasta Putre por el camino internacional y en su interior hay una red de caminos en buen estado.

Parque Nacional Lauca Altiplano Chileno
Parque Nacional Lauca Altiplano Chileno

Este parque comprende lagos, volcanes, salares y extensas estepas. Se divide en dos sectores: la precordillera (hasta los 4.000 m) y el altiplano, que comprende todo lo que por sobre ese nivel. Los cerros redondeados son la característica de la precordillera, como también los valles estrechos con profundas quebradas de origen geológico. En el sector interior de los valles existen terrazas de origen fluvial, lo que ayuda al desarrollo de la agricultura y la formación de los pueblos de la zona. La vegetación lucha por sobrevivir a estas alturas, es así como podemos encontrar el tolar andino, los quiscos u otras cactáceas y la característica llareta, que forma cojines muy compactos.

En el Altiplano dominan las planicies onduladas formadas por areniscas, conglomerados y materiales volcánicos que han arrojado volcanes como el Guallatiri o los nevados Payachatas. los principales ríos son el Lauca y el Caquena, también hay unas cuencas cerradas que forman el lago Chungará y el salar de Surire.

Este parque nacional es asombrosamente riquísimo en fauna, considerando la apariencia desértica que podemos observar en su ambiente. De hecho, es el lugar en Chile con la mayor diversidad animal. una que siempre destaca es la vicuña (el símbolo del parque), el guanaco, el huemul del norte o taruca, la llama, la alpaca, la vizcacha, el gato montés andino; en las estepas aparece el ñandú o suri; en las lagunas, pantanos y salares viven aves como la tagua gigante, los flamencos chilenos, además de los gansos, patos y gaviotas que se alimentan de peces, lagartijas e insectos.

Alpaca
Alpaca

Cabe mencionar que en 1981, este parque nacional ingresó a la lista mundial de Reservas de la Biósfera de la UNESCO.

Existen en su interior cuatro señalizados senderos de excursión que comienzan en alguna de las 3 diferentes oficinas de guargaparque. El primero se encuentra a pocos kilómetros de la entrada desde Putre, es en el sector de Las Cuevas, que por únos 1.300 metros invita a observar algunas especies de fauna silvestre (en este sector también hay baños termales). Siempre tomando como referencia Putre, sigue un recorrido vehicular entre Chucuyo y las preciosas lagunas Cotacotani (14 km). En medio del anterior nos encontramos con Parinacota y de aquí otro sendero que sirve para recorrer una parte del río Lauca. El último es el que nos permite apreciar la belleza del lago Chungará con el imponente volcán Parinacota de fondo… toda una postal.

0 Replies to “Parque Nacional Lauca: Altiplano Chileno”

uganda gorilla trek
abril 2, 2025
Your comment is awaiting moderation.
There are some attention-grabbing cut-off dates on this article but I don’t know if I see all of them center to heart. There is some validity however I'll take maintain opinion till I look into it further. Good article , thanks and we wish extra! Added to FeedBurner as nicely
Responder

Deja una respuesta

Note: Comments on the web site reflect the views of their authors, and not necessarily the views of the bookyourtravel internet portal. You are requested to refrain from insults, swearing and vulgar expression. We reserve the right to delete any comment without notice or explanations.

Your email address will not be published. Required fields are signed with *