¿Consultas? +56 9 85821493
Calendario Tradicional - Tour Parque Nacional Lauca Chile

Descubre el Turismo Religioso en Arica

Un Calendario Ritual con 70 festividades de la Región de Arica y Parinacota constituye una nueva atracción para que los turistas visiten esta zona del extremo norte del país.

Con ello la región de Arica y Parinacota refuerza su turismo de sol y playas, diversión, patrimonio indígena, arqueología (momias Chinchorro, las más antiguas del mundo), arte rupestre, ecoturismo, surf, deportes outdoors y de aventura, entre otros.

Con la finalidad de difundir hacia los turistas el patrimonio cultural intangible de las localidades del interior (valles y altiplano), el Consejo Regional de la Cultura y Sernatur editaron un Calendario Ritual con las festividades de la zona.

Así, quienes viajen por la zona podrán conocer las fechas en las que las ciudades y pueblos del interior celebran sus festividades y ritos.

Fiesta Religiosa Putre
Fiesta Religiosa Putre

El calendario está siendo entregado a través de instituciones públicas, servicios turísticos y Sernatur regional.

El material va dirigido a operadores turísticos y agencias, los cuales podrán motivar a turistas a visitar la zona durante las fiestas patronales.

Las tradiciones religiosas y rituales cuentan con una jerarquía de autoridades como mayordomos y alférez, que son que son las personas encargadas de organizar y financiar las fiestas patronales.

Si bien las fechas de las festividades son fijas, eventualmente pueden variar de acuerdo a la organización de la respectiva comunidad y sus autoridades, por lo que es aconsejable confirmar previamente, antes de visitarlas.

Encuentro de cultura europea con mundo andino

A continuación, como ejemplo, del total de actividades, se señala una fiesta por cada mes del segundo semestre del 2012, que exponen sus tradiciones religiosas, testimonios vivos del encuentro de la cultura europea con el mundo andino ancestral:

30 de agosto: “Santa Rosa de Lima”, en Saxamar, Caquena y Guacoyo;

8 de septiembre: “Virgen de La Natividad”, en Mulluri y Parinacota;

21 de octubre: ” Pachallampe”, en Belén;

1 de noviembre: “Todos los Santos”, en Codpa, Timar, Illapata, Esguiña, Pachama, Belén, Ticnámar; Socoroma, Cosapilla, Tacora, Guañacagua y Putre.

8 de diciembre: “Virgen de la Inmaculada Concepción”, en Belén, Guallatire y Putani.

Calendario Tradicional

0 Replies to “Descubre el Turismo Religioso en Arica”

uganda safari
abril 2, 2025
Your comment is awaiting moderation.
Hi there, i read your blog from time to time and i own a similar one and i was just wondering if you get a lot of spam responses? If so how do you reduce it, any plugin or anything you can advise? I get so much lately it's driving me mad so any assistance is very much appreciated.
Responder

Deja una respuesta

Note: Comments on the web site reflect the views of their authors, and not necessarily the views of the bookyourtravel internet portal. You are requested to refrain from insults, swearing and vulgar expression. We reserve the right to delete any comment without notice or explanations.

Your email address will not be published. Required fields are signed with *